ULZZANG
El ulzzang es una sub cultura nacida en korea del sur, el termino significa literalmente mejor rostro y exalta el estándar de belleza de Korea, es decir, rostro en forma de diamante, ojos grandes, cabello lacio y piel de porcelana
En cuanto al maquillaje el ulzzang es muy discreto, destacando siempre unos ojos grandes el uso de delineador es inminente y regularmente circle lenses también, piel radiante en su mayoría tan blanca como es posible, aun así he visto chicas ulzzang de piel oscura y se ven muy bien, pero tiene una piel casi perfecta! parecen de porcelana!!!
Hasta ahora solo conozco 3 tipos de Ulzzang, l@s invito a correjirme o instruirme en caso de que falten o sobren xD
TOMBOY: Chicas con aspecto de chico pero aun así son completamente adorables
MOMZZANG: Su belleza recide en cara y cuerpo por igual
ULZZANG(literalmente): Su belleza reside en el rostro
El ulzzang siempre mantiene un toque de inocencia, al verlos me es imposible no pensar en abrasarlos xD
GYARU
EL Gyaru al contrario del Ulzzang nació del rechazo a el estándar de belleza japonés, el rechazo a la sumisión y al recato, Gyaru es literalmente "Gal" en el cambio de fonética de ingles a japonés, el Gyaru buscaba romper esquemas, mas que nada nació de la moda de las chicas de la calle en shibuya esas que se arreglaban con colores llamativos se teñían y enchinaban el cabello y llamaban la atención
Dentro del estilo hay muchísimas categorías y siguen apareciendo conforme evoluciona la sociedad, así que para no desgastar solo pondré algunos de los mas populares
El casual consiste en ir a la moda de forma simple y diaria, es decir es un gyaru de tipo sencillo. El amekaji es un estilo americano, por "ame" (viene de americano) y "kaji" (estilo, parecido al kei). En este caso sigue siendo casual, de modo que está basado en los looks de las celebrities americanas, pero de modo sencillo
Goshikku: Básicamente gyaru gótico. Es moda gyaru con elementos góticos. No se impone ninguna marca de ropa en particular para vestirlo siempre y cuando se incorpore en el atuendo, en su mayoria, prendas en color negro; para conseguir un look mas espeluznante se pueden utilizar marcas como: tutuha, glavil, fernopaa, etc. Una representante de este sub-estilo es Rin Ayase (famosa modelo, fotografa y conductora de televisión).
*hime gyaru (gal princesa): Las hime aparecieron en el año 2000. Suelen peinarse con tirabuzones, llevar modelitos muy finos o sofisticados muy baby doll, chic y girlish (se dice que hasta compran en tiendas lolitas), el rosa y blanco predominan en sus combinaciones, es un estilo caracterizado por maquillaje rosado y pestañas largas, llevan muy poco maquillaje, solo sombra de ojos y labial rosado o gloss. El pelo se embroma para arriba en tapa y se encrespa firmemente n un bouffant/una colmena adornado con un enorme moño y con tirabuzones. Usan tambien complementos de piel de animal (como bufandas de tigre) y de materiales caros como el terciopelo. Los tacones altos y de salón ,así como un buen bolso preferiblemente blanco, negro, o color rosa, estampados de animales, rosas, orquídeas, y otras flores. Como accesorios las perlas, los camafeos, y las horquillas para el pelo. El color del pelo es siempre caramelo, negro, o marrón oscuro. Raramente se ve el blanco, o rubio platino y los colores nunca son artificiales. Este estilo se caracteriza por ser una fusion entre el gyaru y el lolita. La diferencias entre el hime y el lolita, es que el gyaru siempre tiene el toque menos conservador y sexy y no llevan pettit. No hay alguna revista que este dedicada solamente al hime gyaru, pero las que lo citan son Ageha y en su momento Vanilla Girl (ya desaparecida). La marca icónica es, por supuesto, Jesús Diamante, con sus creaciones de valor incalculable o marcas mas accesibles como la Pafait, RF, o Yumetembo en la red.
Himekaji: Es una versión mas casual del hime, aun con cabello caramelo y estilizado pero mas ligero
0 comentarios:
Publicar un comentario